Cómo dar de alta el suministro eléctrico en una obra nueva

marzo 2, 2023

reformas integrales en madrid globaloltenia

Una vez acaba la construcción de una vivienda de obra nueva, es momento de llevar a cabo diferentes trámites para poder entrar a vivir en ella, entre ellos, dar de alta el suministro de luz.

Para muchos, esta gestión puede resultar un auténtico quebradero de cabeza, sumado a los nervios de la mudanza a la vuelta de la esquina y el ultimar los últimos detalles de la casa.

A continuación, te vamos a indicar como dar de alta la luz de manera rápida y sencilla, para que disfrutes, cuanto antes y sin agobios, del hogar de tus sueños.

Diferencias entre compañía y distribuidora de luz

Nos facilitará la gestión en mayor medida conocer las diferencias entre compañía y distribuidora de luz.

Mientras que, la compañía o comercializadora es la encargada de facturar el consumo que tenga el usuario, tras la firma del contrato de suministro, la distribuidora será la que transporte la luz hacia la vivienda y mida el consumo.

Por tanto, la compañía si se puede elegir, pero la distribuidora viene asignada en función de la zona geográfica, en Madrid será Unión Fenosa Distribución.

Con qué compañía dar de alta la luz

Contratar la mejor tarifa de luz para una vivienda es un proceso completamente personalizado, pues, lo que puede beneficiar a una, puede no ser lo más ventajoso para otra.

En cualquier caso, hacer una comparativa entre las compañías de luz más baratas nos permitirá localizar aquella que se adapte mejor a las necesidades de consumo de nuestro suministro, así como de sus habitantes.

Además, es recomendable no solo tener en cuenta el precio del kilovatio hora de luz, sino también aspectos como las permanencias, el término de potencia o los servicios adicionales.

Requisitos para dar de alta la luz

Para dar de alta la luz, es fundamental reunir todos los datos que vamos a indicar a continuación, pues sin ellos, no se podrá realizar la firma del contrato de suministro:

  • Los datos del titular del suministro, incluyendo un número de cuenta bancaria a su nombre.
  •  La dirección postal de la nueva vivienda y el Código CUPS de la luz de la misma.
  • La potencia que se desea contratar junto con el Boletín Eléctrico, que verifique que es segura.

Procedimiento para dar de alta la luz

Cuando dispongamos de todos los documentos, es momento de dirigirnos a la compañía e indicar la tarifa que deseamos contratar.

Firmado el contrato, se enviará a la distribuidora, quien, tras verificar que es correcto, enviará a un técnico para instalar el contador a la vivienda.

La luz se activará en un plazo máximo de 8 días, a partir de que la distribuidora reciba los datos, por lo que el tiempo total de espera dependerá de la rapidez de gestión de la compañía elegida.

Coste de dar de alta la luz

reformas integrales en madrid globaloltenia

El coste total de la gestión se abonará en la primera factura de suministro, y hace referencia a una serie de derechos que es necesario abonar a la distribuidora:

  • Los derechos de extensión que serán de 17,37 € por kW que se desee contratar.
  • Los derechos de acceso que serán de 19,70 € por kW que se desee contratar.
  • ⦁Los derechos de enganche que serán de 9,04 €

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Listo para comenzar un nuevo proyecto?

Global Oltenia ha sido una de las mejores empresas de reformas en Madrid, valorado por los usuarios